PODENCO DE PELO LARGO
RAZA DE HIDRATACIÓN INTENSA
Las indicaciones que le propongo a continuación se refieren exclusivamente a su raza. No los generalice a otras razas de pelo liso e hidratado porque contemplan las especificaciones consecuentes a las características de color, tamaño, etc. de su Podenco.
Una cuestión importante es la muda. Su manto generoso debe lucirse siempre con calidad y brillo y con gran densidad de pelo. Si no cuidamos ese manto, nuestro Podenco sufrirá de una muda continua. Esto es un problema a nivel estético, pero sobretodo a nivel práctico. Es frecuente escuchar a los dueños de esta raza quejarse de que su casa, su ropa, su coche están siempre llenos de pelos.
He experimentado y he comprobado que estos problemas tienen una solución perfecta. Utilice una buena cosmética durante todo el año de manera constante y disfrutará de un perro limpio y guapo. ¡Hágame caso!
BAÑO
Un manto deshidratado es un manto mate, desvanecido. Va perdiendo la intensidad del color que tanto le caracteriza. Si el pelo se cae con facilidad, es por un cuidado insuficiente o por utilizar una cosmética inadecuada. Probablemente su piel se encuentre al borde de la dermatitis. Cuando una piel no está correctamente hidratada, ¡pica!, y el perro se rasca. Al rascarse favorece que el pelo se anude con las uñas. Esto se convierte en un círculo vicioso caótico. Tras un trastorno cutáneo encontrará muchas veces falta de higiene y cosméticas ácidas agresivas. Báñele cada quince días y siempre que esté sucio con un buen champú de hidratación intensa cuyo pH sea similar al pH de la piel del perro(pH 7).
Utilice los champús recomendados sin miedo. Reúnen esas características. Afortunadamente son muy buenos. Limpian muy bien, hidratan la piel y el manto, facilitando el proceso de desenredado y de secado.
En época de muda le recomiendo que bañe con mayor frecuencia, al menos una vez por semana, con agua caliente. De esta manera el pelo muerto se soltará y preparará la piel para que el nuevo pelo se anime a salir. Así acelerará de forma espectacular el periodo de muda.
Un pelo quemado es irrecuperable. Oirá muchos trucos para intensificar el color. Tenga mucho cuidado. La mayoría de ellos son ácidos. Consiguen resultados instantáneamente quemando el pelo y la piel. Hoy lo ve con un color intenso, pero en poco tiempo se convierte en un manto estropeado, apagado y áspero. Si lo que prima en su Podenco es el mantenimiento del color, báñele siempre que esté sucio con un buen Champú Realzador de Color. Los champús realzadores que le recomiendo no llevan tintes. No son agresivos. Puede utilizarlos con la frecuencia que desee. Mi consejo es que proteja el nuevo pelo que vaya creciendo para que sea un pelo sano, fuerte y brillante. Es una solución no inmediata pero a medio plazo es “definitiva”.
Si tiene un ejemplar de piel extremadamente sensible, con problemas, báñelo siempre con el Champú de Raíces del Árbol del Té de Kw. Contiene un antiséptico natural muy eficaz.
¡¡¡Muy importante!!! No olvide limpiar los oídos en cada baño. Utilice un buen líquido limpiador para ayudar a disolver el cerumen. Le recomiendo los Limpiadores de Oídos de Kw y de Biogroom. Evitará visitas al veterinario. También, aproveche que las uñas se han ablandado en el baño para cortarlas. Tenga siempre a mano un bote de Cortahemorragias Kw. o Cardinal.
HIDRATACIÓN AL FINAL DEL BAÑO
Tras el aclarado aplique un buen hidratante. Disuelva en agua la pasta hidratante e introduzca la mezcla en un buen pulverizador. Es muy importante que sea un producto que respete el pH de su piel.
Los que mejor van son los que le recomiendo. Hidratan mucho, nutren, protegen y ayudan a recomponer el pelo dañado. Son productos creados con un esmero exquisito. Evitará nudos y conseguirá un manto poblado y suelto, sin alterar su piel.
HIDRATACIÓN FUERA DEL BAÑO
Esto es muy importante, no sueñe que el baño le va a proporcionar toda la hidratación necesaria. Su piel y su manto no pueden obtener de la sangre todos los nutrientes que necesitan, se van deshidratando continuamente. Es imprescindible que aplique hidratantes externos con frecuencia. De lo contrario el pelo se volverá quebradizo, se partirá y se enredará.
Por eso, aunque no "toque" bañarle, pulverice abundante agente hidratante sobre el pelo siempre que lo necesite, para que vaya siendo absorbido por la piel y el manto. Sobre todo si hace viento, verá que cada dos o tres días el pelo le pedirá que le pulverice su producto hidratante. Utilice uno que no requiera aclarado.
CEPILLADO
Cepíllele frecuentemente. Tenga junto al cepillo el pulverizador con su agente hidratante y acostúmbrese a pulverizar un poco siempre que lo necesite.
En un mantenimiento diario le recomiendo las cardas suaves y cardas dobles extrasuaves y flexibles Ibáñez.
ARREGLO FINAL
Utilice una tijera de esculpir para dar forma en las zonas deseadas como cabeza,cuello, patas y culete.
Recorte el pelo de las almohadillas de las manos y pies.
ACABADO PERFECTO. PREPARACIÓN PARA LA EXPOSICIÓN
Un buen manto posee una base genética, pero sobre todo es el premio a un buen mantenimiento. El tiempo del que disponemos antes de una exposición es fundamental.
Cuando se llega a la exposición con un manto inflado, provocado por el viaje, los expositores recurren a productos de acabados que proporcionan una sensación de manto pesado.
No descuide el color. Compare objetivamente el color de su perro con el de los ganadores. No presente un perro con el color desvanecido, sin brillo. El color "también se hace y se mantiene". Es muy práctico llevar en su maletín de exposición tizas de colores, en spray, barra o en polvo. Los más perfeccionistas mezclan virutas de dos colores para dar con el tono exacto que necesitan. Siempre podrá corregir las zonas rosáceas de los lacrimales con la tiza o el lápiz lacrimal. Utilice el Antilagrimeo Kw. como prevención.
Si se mancha durante el viaje, pulverice en la exposición las zonas manchadas con un champú en seco específico, o con su champú realzador habitual muy diluido en agua (una parte de champú en veinte de agua). Frote y después seque con una bayeta absorbente. Dejará en ella toda la suciedad. Después pulverice ligeramente su hidratante habitual y pase a secar con un secador estirando muy bien el manto, ayudándose de un cepillo de púa suave.
Una vez terminada nuestra obra, cinco minutos antes de entrar al ring, pulverice un spray abrillantador, con el fin de que el perro entre con un brillo ideal.
Una trufa decolorada hace muy mal efecto. Aunque usted se haya acostumbrado a verla así, al juez le llamará especialmente la atención. Si es necesario, no lo dude, utilice ese producto que se llama "Trufa Negra y Brillante". Aplíquelo de víspera.
Si tiene los ojos rojos por el cansancio del viaje o por cualquier otro motivo, échele en cada ojo una gotita de Colirio. Consígalo en una farmacia.